¿Es seguro usar discos duros baratos o de segunda mano? [2025]

5 minutos leídos

Updated on 2025-04-27 11:49:24 to Disco Duro

Is it safe to buy used hard drives?
byu/gun3kter_cz inselfhosted

¿Es seguro usar discos duros baratos? En la búsqueda por ahorrar dinero, muchos usuarios recurren a discos duros de bajo costo o de segunda mano. Aunque estos productos pueden parecer una ganga, la realidad es que con frecuencia esconden problemas que afectan directamente la seguridad de tus datos y el rendimiento de tu equipo.

riesgo de usar discos duros baratos

Parte 1: Peligros reales de los discos duros económicos o usados

A menudo, los discos duros baratos o de segunda mano pueden parecer una excelente oferta, pero pueden esconder graves riesgos. Muchos de estos discos no son nuevos, sino reciclados o clonados, lo que pone en peligro tanto la seguridad de tus datos como el rendimiento de tu equipo.

Recientemente, varios usuarios han informado sobre la compra de discos “nuevos” a precios increíblemente bajos, solo para descubrir que los discos contenían software preinstalado, incluyendo aplicaciones ilegales o malware. En algunos casos, los discos fueron reacondicionados sin notificarlo, lo que resultó en fallos poco después de la instalación.

⚠️Riesgos comunes:

  • Capacidad falsa: Algunos discos muestran una capacidad mayor a la real, lo que genera corrupción de datos.

  • Sectores defectuosos: Los discos pueden estar desgastados, lo que provoca errores frecuentes.

  • Malware preinstalado: Los discos reacondicionados pueden contener software malicioso que pone en riesgo tu información.

  • Incompatibilidad: Algunos discos baratos no son totalmente compatibles con las versiones más nuevas de sistemas operativos.

☺️¿Cómo evitar estos problemas?

  • Compra solo en tiendas oficiales o distribuidores certificados.
  • Verifica el número de serie del disco en el sitio web del fabricante.
  • Usa herramientas como CrystalDiskInfo para revisar la salud del disco antes de usarlo

Parte 2: ¿Cómo elegir un disco duro confiable?

¿Cómo elegir el mejor dispositivo de almacenamiento? Comprar un disco duro confiable es la base para proteger tu información. Apuesta siempre por marcas reconocidas como:

  • Western Digital (WD)
  • Kingston
  • Samsung
  • Crucial
  • SanDisk

Consejos prácticos:

  • Prefiere SSD sobre HDD por rendimiento.
  • Compra en tiendas oficiales o verificadas.
  • Verifica compatibilidad: SATA, NVMe, capacidad mínima recomendada.

Parte 3: ¿Cómo clonar disco del SO cuando sustituir su HDD/SSD?

Una vez que tengas un nuevo disco confiable, la mejor forma de trasladar tu sistema es mediante clonación. Así evitas reinstalaciones, pérdida de archivos o configuraciones. 4DDiG Partition Manager es la solución ideal para usuarios que quieren clonar su disco del SO de forma rápida, segura y sin errores.

Ventajas destacadas:

  • Clone efectivamente todo su disco duro para realizar una copia de seguridad de sus datos.
  • Un clic para hacer copia de seguridad y restaurar datos.
  • Repare, recupere y restaure sin esfuerzo la partición de su ordenador u otros dispositivos de almacenamiento.
  • Interfaz sencilla y fácil de usar, ideal para principiantes.
DESCARGA GRATIS

Descarga Segura

Paso a paso para clonar disco del SO:

  • Conecte un disco externo a su ordenador después de descargar e instalar 4DDiG Partition Manager en su ordenador. A continuación, inicie el programa, seleccione "Clonar disco del sistema".

    seleccione Clonar disco
  • Seleccione un disco de destino para recibir datos clonados del disco de origen y luego haga clic en el botón Convertir. (El disco de destino predeterminado es el disco que conecta a la computadora).

    Seleccione un disco de destino
  • Luego, verás una interfaz de vista previa que muestra el efecto del disco clonado. Las particiones del disco de origen ocuparán todo el disco de destino por defecto, y puedes arrastrar el controlador situado a ambos lados para cambiar el tamaño de la partición clonada. Tras confirmar que la vista previa es correcta, haz clic en el botón Iniciar para comenzar la operación de clonación.

    pulse el botón Iniciar
  • Tenga en cuenta que la clonación sobrescribirá todos los datos en el disco de destino, por lo que después de confirmar que todo es correcto, haga clic en el botón Seguro.

    haga clic en el botón Seguro
  • Espere a que se complete la clonación del disco. La velocidad de clonación depende del tamaño del disco de origen. Espere pacientemente y no realice otras operaciones ni interrumpa la operación actual.

    espere por unos minutos

    Ahora ha clonado con éxito los datos del disco de origen al disco de destino.

    clonado con éxito los datos

Preguntas frecuentes sobre discos duros económicos o usados

P1: ¿Cuál es la diferencia entre un disco duro barato y uno de marca reconocida?

Los discos baratos suelen tener menor durabilidad, menor velocidad y más riesgo de fallos. Los de marca reconocida ofrecen mejor rendimiento y garantía.

P2: ¿Puedo usar un disco duro de segunda mano para instalar mi sistema operativo?

No se recomienda. Los discos usados pueden tener sectores defectuosos o malware oculto. Es mejor usar uno nuevo y confiable.

P3: ¿Qué hacer si mi disco duro barato comienza a fallar?

Realiza una copia de seguridad inmediata y reemplaza el disco lo antes posible. Evita seguir usándolo para tareas importantes.

Conclusión

No compres discos duros o SSD de segunda mano o de bajo coste que puedan poner en peligro tus datos o perderlos en cualquier momento. Invertir en almacenamiento seguro y herramientas profesionales es proteger tu equipo a largo plazo. No pongas en riesgo tu información. Con la ayuda de 4DDiG Partition Manager, puedes migrar tu sistema sin estrés, sin pérdida de datos y con total tranquilidad.

DESCARGA GRATIS

Descarga Segura

Teo Tomás (senior editor)

Teo Tomás, el editor de 4DDiG, tiene 5 años de experiencia escribiendo en informática de Windows y Mac, investiga especialmente la recuperación de datos, reparación de discos, ect.

(Haz clic para calificar esta artículo)

You rated 4.5 ( participó)