Diferencias entre SDXC y SDHC: Características, capacidad y cómo elegir
En la vida digital moderna, las tarjetas SD son esenciales para el almacenamiento de datos en dispositivos como smartphones y cámaras digitales. Existen tres estándares principales —SD, SDHC y SDXC—, cada uno con características distintas que deben seleccionarse según el uso previsto. En este artículo explicamos sus diferencias, ofrecemos consejos para elegir la tarjeta más adecuada y presentamos un software de recuperación de datos útil en caso de pérdida accidental de información.
Parte 1: Tipos y diferencias de tarjetas SD
Con la evolución de los medios de almacenamiento digital, las tarjetas SD se han clasificado en varios estándares gracias a innovaciones en su capacidad y sistema de archivos.
Tarjetas SD y microSD
Existen dos formatos principales de tarjetas SD diferenciados por su tamaño físico. La tarjeta SD estándar (32 mm × 24 mm × 2,1 mm) se utiliza principalmente en cámaras digitales, videocámaras, ordenadores, impresoras y televisores.
Por otro lado, la tarjeta microSD, aproximadamente 1/4 del tamaño de una SD estándar, está optimizada para dispositivos portátiles como teléfonos móviles, smartphones, tablets y reproductores de audio.
Curiosamente, las microSD pueden utilizarse en ranuras de tarjetas SD estándar mediante un adaptador, lo que las convierte en una opción muy versátil y práctica.
Parte 2: Características y diferencias de SD, SDHC y SDXC
Conocer las características detalladas de cada estándar permite hacer la elección más adecuada. Cada tipo tiene sus propias limitaciones técnicas y ventajas.
Tarjeta SD
Las tarjetas SD iniciales fueron el estándar básico que sostuvo los primeros medios de almacenamiento digital. Su capacidad máxima es de 2 GB y utilizan el sistema de archivos FAT16. Aunque actualmente su producción es limitada, siguen siendo importantes para la compatibilidad con dispositivos antiguos.
Este estándar todavía es necesario en cámaras digitales antiguas o reproductores de audio portátiles, y su mayor ventaja es la amplia compatibilidad con diversos dispositivos.
Tarjeta SDHC
La tarjeta SDHC, que significa High Capacity (“alta capacidad”), cubre un rango de 4 GB a 32 GB. Utiliza el sistema de archivos FAT32 y ofrece velocidades de transferencia de hasta 104 MB/s.
Este estándar ofrece un excelente equilibrio entre precio y rendimiento, siendo suficiente para fotografía diaria y grabación de video Full HD (1080p). Todavía es ampliamente adoptado en muchos dispositivos y es la opción más recomendada para usos generales.
Tarjeta SDXC
La tarjeta SDXC (Extended Capacity) permite capacidades desde 64 GB hasta 2 TB, utilizando el sistema de archivos exFAT y alcanzando velocidades de transferencia de hasta 312 MB/s.
Este estándar se desarrolló para satisfacer las necesidades de grabación en 4K y cámaras de alta resolución, siendo imprescindible para procesamiento de grandes volúmenes de datos y dispositivos digitales de alto rendimiento.
Parte 3: Ventajas y desventajas de SD, SDHC y SDXC
Comprender las ventajas prácticas y las limitaciones de cada estándar permite tomar decisiones más inteligentes al elegir una tarjeta.
Tarjeta SD
- Ventajas
- Desventajas
-
- Alta compatibilidad, reconocida incluso por dispositivos antiguos
- Precio muy económico y fácil de conseguir
- Rendimiento suficiente para usos básicos
-
- Capacidad limitada a 2 GB
- Insuficiente para contenidos digitales modernos
- No apta para dispositivos de alta resolución actuales
Tarjeta SDHC
- Ventajas
- Desventajas
-
- Excelente relación costo-rendimiento
- Capacidad suficiente para fotos y videos Full HD
- Compatibilidad amplia con muchos dispositivos
- Velocidad de transferencia adecuada para uso diario
-
- Puede ser insuficiente para videos 4K u otros contenidos de alta resolución
- No compatible con dispositivos antiguos solo para SD
- Rendimiento limitado para usos profesionales
Tarjeta SDXC
- Ventajas
- Desventajas
-
- Almacenamiento de gran capacidad sin preocuparse por el espacio
- Transferencias rápidas para un manejo eficiente de datos
- Ideal para grabación de video 4K y fotografía de alta resolución
- Compatible con futuros dispositivos de alto rendimiento
-
- Precio más elevado, requiere mayor inversión inicial
- Problemas de compatibilidad con dispositivos antiguos
- Limitaciones en sistemas operativos que no soportan exFAT
Parte 4: Tabla comparativa de tipos y características de tarjetas SD
Hemos organizado las especificaciones de cada estándar en una tabla para facilitar la elección adecuada.
- Tipo
- Capacidad
- Uso principal
- Características
- Uso principal
- Características
- SD
- Hasta 2GB
- Reproductores de Música y cámaras antiguas
- Básico y compatible, poco común
- SDHC
- 4GB – 32GB
- Cámaras comunes y Full HD
- Estándar, buena relación costo-rendimiento
- SDXC
- 64GB – 2TB
- Videos 4K y cámaras profesionales
- Alta capacidad y velocidad, ideal para alta calidad
Parte 5: ¿Cómo recuperar datos de tarjetas SD?
En la vida digital, la pérdida repentina de datos importantes es algo inevitable. Aunque las tarjetas SD son un medio de almacenamiento conveniente, están sujetas a riesgos como daños físicos o corrupción del sistema de archivos, lo que puede provocar la pérdida de fotos y videos valiosos.
En situaciones de emergencia, Tenorshare 4DDiG ofrece una solución innovadora. Este software de recuperación de datos puede restaurar datos perdidos por eliminación accidental, formateo o fallos del sistema de manera eficiente.
Destaca especialmente en la recuperación de datos de tarjetas SD, SDHC y SDXC, con altas tasas de éxito y compatibilidad con más de 2000 tipos de archivos, incluyendo fotos, videos y documentos.
Su interfaz intuitiva permite que incluso usuarios sin conocimientos técnicos puedan operar fácilmente y completar la recuperación de datos en pocos pasos.
El procedimiento de recuperación es el siguiente:
Descarga Segura
Descarga Segura
-
Inicia Tenorshare 4DDiG, conecta la tarjeta SD que deseas recuperar a tu computadora, selecciónala y haz clic en "Escanear".
-
Después de un momento, aparecerán los archivos eliminados de la tarjeta SD. Antes de recuperarlos, puedes previsualizar fotos, videos y otros archivos haciendo doble clic.
-
Selecciona los archivos que deseas recuperar y elige una ubicación de guardado distinta a la tarjeta SD. Considera guardar los archivos en servicios en la nube como OneDrive o Google Drive.
Atención:
Si seleccionas la misma ubicación de origen para guardar, los datos podrían sobrescribirse y no ser recuperables.
Conclusión
Los tres estándares SD, SDHC y SDXC se han desarrollado para satisfacer las necesidades de diferentes épocas. Es fundamental reconocer sus diferencias entre SDXC y SDHC y seleccionar la capacidad adecuada según el uso previsto. Para uso diario, se recomienda SDHC, mientras que para aplicaciones profesionales, SDXC es la opción más adecuada.
En la era actual, donde los datos digitales son cada vez más valiosos, es crucial no solo elegir la tarjeta correcta, sino también contar con medidas de protección ante posibles pérdidas de datos.
Descarga Segura
Descarga Segura
También te puede interesar
- Home >>
- Tarjeta SD >>
- Diferencias entre SDXC y SDHC: Características, capacidad y cómo elegir