Diferencia entre M4A y MP3: ¿Cuál es mejor?
Pregunta
«¿Podrían explicarme cuál es la gran diferencia entre M4A y MP3? Sé que hay una diferencia en la conversión, pero ¿en qué se distinguen exactamente? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?»
ー Yahoo
Cuando hablamos de archivos de música, el formato más común es MP3. Sin embargo, en los dispositivos de Apple también es frecuente encontrar el formato M4A. Ambos son tipos de archivos de audio, pero existen diferencias en el método de compresión, la calidad de sonido y la compatibilidad. En este artículo explicamos qué es M4A y en qué se diferencia de MP3, además de detallar sus ventajas y desventajas de forma clara. Asimismo, te mostraremos cómo convertir archivos M4A a MP3 paso a paso.
Parte 1: ¿Qué es M4A?
M4A es un formato de archivo utilizado principalmente en los productos de Apple para almacenar y reproducir música. El archivo M4A actúa como un “contenedor” que puede incluir datos de audio en formatos como AAC (compresión con pérdida de alta calidad y tamaño reducido) o ALAC (compresión sin pérdida que mantiene la calidad original del sonido).
El formato M4A presenta las siguientes ventajas y desventajas:
Ventajas de M4A
Las principales ventajas del formato M4A son las siguientes:
- Compatibilidad con compresión con pérdida y sin pérdida: M4A admite tanto la compresión sin pérdida (ALAC) como la compresión con pérdida (AAC). Esto permite mantener una alta calidad con ALAC o reducir el tamaño del archivo usando AAC, ofreciendo gran flexibilidad.
- Alta eficiencia de compresión (con AAC): A igualdad de calidad de sonido, los archivos AAC suelen ser más pequeños que los MP3.
- Posibilidad de guardar audio sin pérdida (con ALAC): Al usar ALAC, se puede conservar la calidad original del sonido sin ninguna degradación.
Por estas razones, el formato M4A es especialmente recomendable para quienes buscan una calidad de audio superior.
Desventajas de M4A
A pesar de sus ventajas, también existen algunos aspectos a tener en cuenta.
- Compatibilidad limitada: Es un formato utilizado principalmente en los dispositivos Apple más recientes, por lo que algunos programas o equipos antiguos podrían no ser compatibles.
- Necesidad de distinguir entre AAC y ALAC: Aunque ambos usan la misma extensión (.m4a), el manejo del archivo puede variar dependiendo de si el contenido está codificado en AAC o en ALAC, lo que puede requerir elegir el software adecuado según el entorno.
Aunque presenta estas desventajas, no suelen ser un problema si se utiliza principalmente para reproducir música en dispositivos Apple modernos.
Parte 2: ¿Qué es MP3?
MP3 es uno de los formatos de archivos de audio más comunes. Actualmente es el más difundido en todo el mundo y la mayoría de los ordenadores, reproductores de música y dispositivos son compatibles con él.
Las ventajas y desventajas del formato MP3 son las siguientes:
Ventajas de MP3
Entre las principales ventajas del formato MP3 se incluyen:
- Alta compatibilidad: Puede reproducirse en casi todos los reproductores y dispositivos.
- Configuración sencilla: Basta con elegir la tasa de bits (bitrate) para crear archivos adaptados a diferentes necesidades.
- Amplia trayectoria y soporte: Es un formato con muchos años de uso, compatible con la mayoría de las herramientas y con pocos problemas técnicos.
La popularidad y la facilidad de uso son los mayores atractivos del formato MP3.
Desventajas de MP3
Debido a su antigüedad, MP3 presenta algunas limitaciones técnicas en comparación con los formatos más modernos:
- Calidad de sonido inferior a los códecs modernos: A igual tamaño de archivo, la calidad de sonido es menor que la de códecs más recientes como AAC.
- No admite compresión sin pérdida: A diferencia del formato M4A, MP3 solo utiliza compresión con pérdida, por lo que siempre se produce una degradación de la calidad de audio.
En comparación con los formatos más nuevos, el MP3 ofrece una calidad de sonido inferior. Sin embargo, al escuchar música en altavoces de teléfonos o reproductores portátiles, la diferencia es prácticamente imperceptible.
Parte 3: ¿Cuál es la diferencia entre M4A y MP3?
Teniendo en cuenta todo lo anterior, el siguiente cuadro resume las diferencias entre M4A y MP3 de manera clara y sencilla:
- Elemento
- M4A
- MP3
- Método de compresión
- Compatible con compresión con pérdida (AAC) y sin pérdida (ALAC)
- Solo compresión con pérdida
- Calidad de sonido
- Alta calidad
- Ligeramente inferior
- Tamaño de archivo
- Más pequeño (cuando se usa AAC)
- Más grande que AAC
- Compatibilidad
- Puede no reproducirse en algunos dispositivos o entornos
- Reproducible en casi todos los dispositivos y programas
Parte 4: ¿Cuál es mejor: M4A o MP3?
Como hemos visto, M4A y MP3 difieren en calidad de sonido y compatibilidad. Por lo tanto, la mejor opción depende del propósito de uso. En resumen, se puede decir lo siguiente:
- Cuando es mejor usar M4A: si deseas disfrutar de una mejor calidad de sonido, realizar ediciones de audio o utilizas dispositivos Apple.
- Cuando es mejor usar MP3: si vas a compartir archivos de música o prefieres un formato más universal que se pueda reproducir fácilmente en cualquier dispositivo.
Parte 5: Cómo convertir archivos M4A a MP3
Es común necesitar convertir archivos M4A a MP3 para lograr una mayor compatibilidad. A continuación, te mostramos dos métodos prácticos con pasos detallados.
Método 1: Convertir con VLC Media Player
VLC es un reproductor multimedia gratuito y muy versátil que admite numerosos formatos. Está disponible para Windows, macOS y Linux. Estos son los pasos para realizar la conversión en la versión de Windows:
Abre VLC y selecciona “Medio” > “Convertir / Guardar” en el menú principal.
En la pestaña “Archivo”, haz clic en el botón “Agregar” y selecciona el archivo M4A que deseas convertir. Luego, haz clic en “Convertir / Guardar”. También puedes convertir varios archivos al mismo tiempo.
En el campo “Perfil”, selecciona “Audio – MP3”. Luego, especifica la ruta y el nombre del archivo de salida en “Destino” y haz clic en “Iniciar”. VLC convertirá tu archivo M4A a formato MP3.
Método 2. Convertir M4A a MP3 con iTunes o la app Music
También puedes convertir archivos M4A a MP3 utilizando iTunes o la aplicación Apple Music (Windows) / Music (macOS). Es una opción recomendada para quienes ya usan alguno de estos programas de Apple.
A continuación, te mostramos cómo hacerlo en la versión de iTunes para Windows. Los pasos son similares en Apple Music o la app Music de macOS.
Abre la aplicación y selecciona “Editar” > “Preferencias” en la barra de menú.
En la pestaña “General”, haz clic en “Configuración de importación” y selecciona “Codificador MP3” en el campo “Importar usando”. Luego, haz clic en “Aceptar” dos veces para guardar los cambios y cerrar las preferencias.
En la biblioteca, selecciona la canción que deseas convertir desde la sección “Canciones”. (Puedes seleccionar varias). Si aún no la has añadido, ve a “Archivo” > “Agregar archivo a la biblioteca” y selecciona la pista que quieres convertir.
En el menú “Archivo”, selecciona “Convertir” > “Crear versión MP3”.
El archivo convertido aparecerá en tu biblioteca. Haz clic derecho sobre él y selecciona “Mostrar en el Explorador de Windows” para abrir la carpeta donde se encuentra guardado.
Parte 6: Cómo recuperar archivos de audio eliminados
Si has eliminado accidentalmente archivos M4A o MP3 y no los encuentras en la Papelera de reciclaje ni en tus copias de seguridad, todavía hay esperanza. Utilizando un software de recuperación de datos, es posible restaurar estos archivos.
Existen varios programas de recuperación de datos, pero uno de los más recomendados es Tenorshare 4DDiG. Este programa es compatible con más de 2,000 tipos de archivos, incluyendo M4A y MP3, por lo que puedes recuperar tus archivos de audio sin problemas.
El proceso es sencillo y se completa en solo 3 pasos, lo que lo hace ideal incluso para principiantes. Además, la descarga es gratuita.
Los pasos para recuperar archivos de audio usando 4DDiG son los siguientes:
Descarga Segura
Descarga Segura
Inicia Tenorshare 4DDiG, selecciona el disco duro o la partición donde se encontraban los archivos de audio eliminados y realiza un escaneo.
Tras un momento, aparecerán los archivos de audio eliminados. Antes de recuperar, puedes previsualizar archivos de música, fotos o documentos haciendo doble clic sobre ellos.
Selecciona los archivos de audio que deseas recuperar y elige una ubicación de guardado. Se recomienda guardarlos en un disco en la nube, como OneDrive o Google Drive.
Atención:
Si seleccionas la ruta original como ubicación de guardado, los datos podrían sobrescribirse y no ser recuperables.
Conclusión
A primera vista, M4A y MP3 pueden parecer formatos similares, pero en realidad presentan diferencias importantes en cuanto a calidad de audio, método de compresión y compatibilidad. Si priorizas la calidad de sonido, M4A es la mejor opción; si prefieres compatibilidad con la mayoría de dispositivos, MP3 es más adecuado. Además, es posible convertir M4A a MP3 según sea necesario.
Si durante la edición se eliminan archivos de audio M4A, considera usar el software de recuperación de datos Tenorshare 4DDiG para recuperarlos.
Si este artículo te ayudó a entender mejor las diferencias entre M4A y MP3, compártelo en tus redes sociales o dale "me gusta" para apoyarnos. Tus comentarios nos ayudarán a mejorar nuestros futuros artículos.
Descarga Segura
Descarga Segura