Cómo recuperar datos perdidos en una memoria USB
Las memorias USB son herramientas prácticas para transportar datos fácilmente, pero en ocasiones la información puede desaparecer de forma inesperada. En este artículo explicamos en detalle las causas de la pérdida de datos en una memoria USB y métodos efectivos de recuperación de datos USB.
Parte 1. Causas de pérdida de datos en USB
Existen varias razones por las que los datos de una memoria USB pueden desaparecer. Las principales son las siguientes:
- ① Daños físicos: Si la memoria USB se cae o recibe un fuerte golpe, los datos internos pueden dañarse.
- ② Errores lógicos: Si el sistema de archivos de la memoria USB se corrompe o se realiza un formateo incorrecto, los datos pueden volverse inaccesibles.
- ③ Infección por virus: Un virus en la memoria USB puede destruir o eliminar datos.
- ④ Error del usuario: Borrar archivos accidentalmente o formatear la memoria USB puede provocar la pérdida de datos.
- ⑤ Deterioro por el tiempo: Con el uso prolongado, las memorias USB pueden degradarse y perder datos.
Parte 2. ¿Cómo recuperar datos de una memoria USB?
Si los datos de tu memoria USB se han perdido, no te des por vencido: aún es posible intentar recuperarlos. A continuación, se presentan algunos métodos de recuperación.
Método 1. Recuperar usando la función "Versiones anteriores"
La función "Versiones anteriores" permite, en algunos casos, restaurar archivos y datos eliminados de la memoria USB.
-
Conecta la memoria USB y selecciona la carpeta donde se almacenaban los datos o archivos que deseas recuperar.
-
Haz clic derecho → selecciona "Propiedades".
-
Haz clic en la pestaña "Versiones anteriores" → selecciona la versión deseada y pulsa "Restaurar".
Método 2. Usar un software de recuperación de datos
Si la memoria USB no presenta daños físicos, también es posible recuperar archivos utilizando un programa de recuperación de datos.
Aquí presentamos el software Tenorshare 4DDiG, que permite restaurar datos de memorias USB.
Tenorshare 4DDiG es un potente programa capaz de recuperar datos desde memorias USB, tarjetas SD, HDD y otros dispositivos de almacenamiento. Es útil para recuperar archivos eliminados accidentalmente o datos de memorias USB formateadas.
Descarga Segura
Descarga Segura
-
Inicia Tenorshare 4DDiG, selecciona la memoria USB que deseas recuperar y realiza un escaneo.
-
Después de unos momentos, aparecerán los archivos eliminados de la memoria USB. Antes de recuperarlos, puedes hacer doble clic en fotos, videos, audio, música o documentos para previsualizarlos.
-
Selecciona los archivos que deseas recuperar y elige una ubicación de almacenamiento. Por ejemplo, considera guardarlos en OneDrive o Google Drive.
Atención:
Si seleccionas la misma ubicación original, existe riesgo de que los datos del USB se sobrescriban y no se puedan recuperar.
Método 3. Recuperar archivos ocultos de la memoria USB usando CMD
Si los archivos guardados en la memoria USB se han vuelto archivos ocultos por alguna razón, es posible restaurarlos usando CMD (Símbolo del sistema). A continuación se explican los pasos y precauciones.
-
Conecta la memoria USB al PC. Presiona la tecla de Windows + R, escribe "cmd" y presiona Enter. Para ejecutar como administrador, haz clic derecho sobre el Símbolo del sistema y selecciona "Ejecutar como administrador".
-
Abre el Explorador de archivos y verifica la letra de unidad de la memoria USB (ej. E:, F:, etc.).
En el Símbolo del sistema, escribe el siguiente comando y presiona Enter:
attrib -h -r -s X:\*.* /s /d
-
Abre el Explorador de archivos y verifica el contenido de la memoria USB. Si los archivos ocultos aparecen, la recuperación se ha completado.
Método 4. Solicitar la recuperación a un especialista
Los especialistas cuentan con tecnología avanzada y conocimientos expertos. Por ello, incluso en casos de daños complejos en los datos que no se pueden recuperar de forma personal, es posible restaurarlos.
El costo suele variar entre varios cientos a varios miles de euros, dependiendo de la gravedad del daño y del proveedor de servicios. Por ello, siempre solicita un presupuesto previo.
Parte 3. Precauciones al recuperar datos USB
Al recuperar datos de una memoria USB, es importante tener en cuenta las siguientes precauciones:
- ① Evitar sobrescribir los datos: No guardes nuevos archivos en la memoria USB ni realices operaciones que puedan afectar los datos a recuperar. Sobrescribirlos puede dificultar la recuperación.
- ② Retirar la memoria USB de forma segura: Al desconectar la memoria USB del PC, utiliza siempre la opción de "Quitar hardware de forma segura" para evitar daños en los datos.
- ③ Usar un software de recuperación adecuado: Para recuperar datos de una memoria USB, es necesario usar un software confiable. Selecciona programas de confianza como Tenorshare 4DDiG y descárgalos desde el sitio web oficial.
Preguntas frecuentes sobre la recuperación de memorias USB
P1: ¿Los datos permanecen después de eliminar archivos de la memoria USB?
Con la eliminación normal (como hacer clic derecho en un archivo y seleccionar "Eliminar"), los archivos parecen borrados, pero en realidad solo se elimina la información que indica su ubicación; los datos permanecen en la memoria USB. Estos datos pueden recuperarse utilizando un software de recuperación de datos.
P2: ¿Se pierden los datos al formatear la memoria USB?
Después de formatear la memoria USB, es posible recuperar total o parcialmente los datos eliminados usando un software de recuperación. Sin embargo, si se escriben nuevos datos o se utiliza repetidamente la memoria USB tras el formateo, la probabilidad de recuperación disminuye.
Conclusión
Existen diversas causas por las que los datos de una memoria USB pueden desaparecer, pero con métodos adecuados es posible recuperarlos. Usar la función "Versiones anteriores" o un software especializado de recuperación de datos puede permitir restaurarlos.
Si no has realizado copias de seguridad previamente, utiliza el software de recuperación de datos Tenorshare 4DDiG. Su manejo es sencillo y fácil de usar, lo que lo hace muy popular.
Descarga Segura
Descarga Segura